La fotografía comparativa sigue siendo el mejor medio disponible para poder observar, los cambios que se van produciendo durante el transcurso de los tratamientos. Podemos decir que es el “documento testimonial” que mide los resultados del tratamiento.

El procedimiento y los tiempos en que se van efectuando las fotos comparativas son los siguientes:

1. Primeras Fotos: Al Inicio del tratamiento, antes de la sesión, se efectúan las fotos de todas las zonas afectadas. Estas fotos se muestran inmediatamente al paciente para su reconocimiento y se proyectan en la pantalla de T.V para realizar una mejor evaluación del caso. A través de ellas, se explica cómo será la evolución en la futura recuperación.

2. Segundas Fotos Comparativas: Se efectúan antes de finalizar el 4to. programa (mes) de tratamiento.

Al comparar las mismas con las primeras, se observan los primeros grandes cambios en la calidad del cabello. Habitualmente la consolidación de la recuperación en las zonas menos debilitadas y el comienzo de la recuperación de las zonas más afectadas.

Es importante aclarar, que los tiempos de las fotografías que miden los resultados, están determinados por el ritmo biológico del crecimiento del cabello.

El cabello sano y fuerte crece 1 cm. por mes, por lo tanto para ver cambios en los cabellos debilitados, que crecen más lentamente, se requiere mínimo 4 meses, para que el cabello tenga un largo que cubra las zonas afectadas.

3. En la última etapa del tratamiento: ETAPA DE CONSOLIDACION – su duración depende de cada caso- se pueden observar los resultados en forma categórica. Los cabellos mejoran en calidad y grosor, cubriendo mejor el cuero cabelludo.